- Hispanicpreneurs Newsletter
- Posts
- Tres formas de romper el guion: Platzi reinventa la educación, Nike embosca el marketing y Google desafía la edición visual
Tres formas de romper el guion: Platzi reinventa la educación, Nike embosca el marketing y Google desafía la edición visual
Esta edición reúne tres historias de audacia y transformación. Platzi celebra diez años de evolución, de un simple livestream a la mayor escuela de tecnología de Latinoamérica, demostrando que la educación digital es motor de futuro. Nike, con una sola valla en la media maratón de Buenos Aires, se robó el protagonismo de Adidas y convirtió el ambush marketing en arte. Y Google sorprendió al mundo con Nano Banana, un modelo de IA capaz de editar imágenes con una precisión inédita y mantener la esencia de cada sujeto. Tres relatos, una lección: el futuro se construye desafiando las reglas.
Noticias: 📰
Google rompe moldes con Nano Banana: edición de imágenes con precisión y consistencia inéditas
Hubo un momento decisivo en 2025 cuando un nombre juguetón empezó a recorrer los círculos más influyentes del mundo tecnológico: Nano Banana. Detrás de ese apelativo tan inesperado, se ocultaba el ambicioso Gemini 2.5 Flash Image, el nuevo modelo de edición de imágenes con inteligencia artificial desarrollado por Google. Fue presentado sin alharacas: un tuit misterioso con tres emojis de plátano rompió protocolos y encendió la curiosidad global, antes de que el gigante confirmara el proyecto finalmente integrado en la app Gemini, accesible tanto para usuarios gratuitos como de pago.
Desde su lanzamiento, Nano Banana se posicionó como el líder indiscutido en benchmarking. En la plataforma LMArena, los primeros ejemplos recibieron millones de votos y se colocaron en la cima del ranking de modelos de edición.
¿Qué lo distingue? Más allá de generar imágenes desde cero, Gemini 2.5 Flash Image sobresale por su capacidad para mantener la consistencia del sujeto o personaje durante múltiples ediciones—una faceta única entre los modelos actuales. Permite combinar múltiples imágenes, cambiar fondos, editar poses, borrar elementos no deseados y aplicar estilos o colores, todo mediante órdenes en lenguaje natural. Además, el modelo aprovecha el conocimiento del mundo que posee el sistema Gemini, lo que facilita tareas como interpretar diagramas y seguir instrucciones complejas en un solo paso.
Google asegura que cada imagen generada porta una marca visible e invisible mediante SynthID, un sello digital de transparencia diseñado para identificar contenidos producidos por IA.
En suma, Nano Banana es mucho más que un experimento viral o un nombre curioso. Es una herramienta madura que redefine la gestión visual, llevando la edición de imágenes a niveles de precisión y naturalidad antes inimaginables.
Marketing: 📢
No va a ser fácil, pero va a ser épico: así Nike convirtió una valla en la mejor jugada de marketing
La mañana era clara, el asfalto brillaba bajo el sol porteño y las camisetas con el logo de Adidas dominaban el paisaje de la Media Maratón de Buenos Aires 2025. Todo parecía preparado para una celebración deportiva sin sorpresas, con la marca de las tres líneas como protagonista absoluta del evento que patrocinaba oficialmente. Pero en medio del sudor, los pasos firmes y el ritmo de los latidos, apareció una frase escrita en una valla publicitaria justo al borde del kilómetro más duro del recorrido: “No va a ser fácil, pero va a ser épico.” No tenía el logo de Adidas. Era Nike.
Sin haber puesto un centavo como patrocinador oficial, Nike se llevó la atención, la conversación y, sobre todo, la conexión emocional con los corredores. No solo colocaron carteles, también activaron balizas Bluetooth que enviaban mensajes motivacionales personalizados a los relojes inteligentes de los atletas justo cuando más los necesitaban. Y así, sin pagar el boleto oficial, Nike se sentó en primera fila… y se robó el show.
Esto no fue casualidad. Fue ambush marketing en su forma más pura: una emboscada estratégica donde una marca aprovecha un evento con alta visibilidad mediática para capturar atención sin ser patrocinador. Más que una jugada atrevida, fue una obra maestra. Nike no vendió zapatillas ese día. Vendió épica.
Quien pretenda ejecutar una campaña de ambush marketing exitosa necesita más que atrevimiento. Necesita una fórmula que combine oportunidad, creatividad y precisión quirúrgica. Aquí van cinco pasos esenciales para construir una estrategia poderosa de ambush marketing:

Detecta la oportunidad correcta: no todos los eventos valen la pena. Elige aquellos con alto impacto mediático y emocional, donde tu marca pueda insertar su mensaje sin forzar.
Diseña una narrativa poderosa: la audiencia no solo recuerda logotipos, recuerda emociones. La historia que cuentas debe resonar más fuerte que la del patrocinador oficial.
Ubícate en el momento exacto: ni antes ni después. Las acciones deben ocurrir cuando la atención está en su punto más alto. La sincronización lo es todo.
Evita conflictos legales: emboscar no es ilegal, pero usar logos, eslóganes o activos del evento sin permiso puede meterte en problemas. Sé creativo, no imprudente.
Haz que tu acción se vuelva conversación: si tu campaña no es compartible, no vale la pena. Diseña algo que la gente quiera contar, grabar y publicar.
Nike no ganó esa media maratón. Pero cruzó la meta con todos los aplausos. Porque en el mundo del marketing, el que cuenta la mejor historia no siempre es el que paga por estar en escena. A veces, es el que se atreve a colarse con elegancia.
Negocios en Latinoamérica: 📈
Diez años de Platzi: la revolución latinoamericana que convirtió pantallas en motores de futuro
La emoción del décimo aniversario de Platzi no se cuenta con números fríos, sino con historias vivas. Yo lo sentí: desde su primera emisión como Mejorando.la hasta convertirse en Platzi, una plataforma que se rehace y reinventa desde el corazón de América Latina, vi crecer una revolución en las pantallas de miles de personas. Fundada en 2011 por Freddy Vega y Christian van der Henst, y luego renombrada en 2014, Platzi pasó de un canal de livestream a ser la Escuela de Tecnología más grande de la región.
Diez años después, cuando veo a esa comunidad vibrar con Platzi Conf Bogotá, siento esa energía colectiva celebrando el aprendizaje, la audacia y la transformación profesional. Más de cinco millones de personas han pasado por sus cursos, y la plataforma ya colabora con más de 4,000 empresas. Eso significa miles de historias de alguien que renació profesionalmente, de una empresa que evolucionó gracias al talento capacitado allí, de barrios enteros que vieron nuevas oportunidades de futuro.

Celebro con platinos, con código, con crecimiento, con cada clase vista y cada comunidad que surge. Porque Platzi no solo construyó una plataforma, creó un motor de transformación digital latinoamericana. Y festejar sus diez años no es soplar velas; es celebrar una épica de aprendizaje compartido, de sueños atrevidos que ya son realidades, de talento que no conoce fronteras.
Aquí no se trata solo de cursos. Se trata de demostrar que con educación alineada a la industria, pasión comunitaria e innovación constante, una idea nacida delante de una cámara puede convertirse en algo global, algo que transforme vidas. Eso es Platzi. Y hoy lo celebro contigo.
Este newsletter fue creado por Hispanicpreneurs. ¿Fue enviado por un buen amigo? Regístrate aquí.
Reply