- Hispanicpreneurs Newsletter
- Posts
- El Visionario Mexicano que Cambió el Negocio de las Flores, el Impacto de Taylor Swift y la Caída de Tupperware
El Visionario Mexicano que Cambió el Negocio de las Flores, el Impacto de Taylor Swift y la Caída de Tupperware
Descubre cómo un visionario mexicano revolucionó la industria floral, el poder de la influencia social con el "Swift Effect," y el declive de Tupperware, un ícono que no supo adaptarse a la era digital.
Próximos Eventos: 📆
Octubre 23-Diciembre 11, 6pm-9pm: “Dominando el Éxito en Restaurantes” - Maryland Innovation Center. Únete a nuestro entrenamiento intensivo diseñado para propietarios de restaurantes que buscan mejorar su negocio. A lo largo de 6 días, cubriremos temas clave como optimización de operaciones, marketing digital, finanzas, innovación en el menú, liderazgo, y servicio al cliente. ¡Aprende de expertos y lleva tu restaurante al siguiente nivel! Registro: Eventbrite
Septiembre 26, 6pm: “Programa Éxito Empresarial” - PGEDC/Largo. This event brings together some of the most successful and influential voices in the Latino business community. Para más información: Link
Septiembre 26, 6pm: “Networking Fiesta” - HCCMC/Gaithersburg. Unete a Hispanic Chamber of Commerce Mongtomery County a celebrar el mes de la Herencia Hispana. Para más información: Link
Septiembre 26, 6pm: “FastTrack Accelerator” - MIC/Columbia. 10-week program designed for aspiring and early-stage entrepreneurs ready to launch their businesses. (Programa en Ingles). Registro: Link
Octubre 1, 8am: “Advancing Lation Wealth Creation” Maryland Latinos Unidos/Largo. Raise awareness about the challenges faced by the Latine community across Maryland, while collectively ideating what our community priorities are and start thinking through how to best respond. Registro: Link
Noticias: 📰
Tupperware Declara Bancarrota: El Fin de un Ícono que No Supo Adaptarse a la Era Digital

La reciente declaración de bancarrota de Tupperware marca el fin de una era para una marca que alguna vez fue sinónimo de innovación en la industria de productos para el hogar. Fundada en 1946, Tupperware fue un pionero en su campo, revolucionando la forma en que almacenamos alimentos con sus icónicos recipientes herméticos. Pero, en su camino hacia el siglo XXI, perdió la chispa que alguna vez la hizo brillar, incapaz de encontrar un diferenciador claro y relevante que la mantuviera a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
El problema central de Tupperware fue su resistencia al cambio. Mientras el mundo digital transformaba las estrategias de ventas y nuevas marcas con propuestas más frescas y flexibles emergían, Tupperware se aferraba a sus tradicionales reuniones en casa y a su modelo de ventas directas, que poco a poco fue perdiendo atractivo. No logró adaptar su propuesta de valor a las necesidades cambiantes de los consumidores modernos y, al no redefinir su identidad, perdió terreno frente a competidores más ágiles que comprendieron las tendencias emergentes de consumo y la importancia del comercio en línea.
Este contraste se vuelve aún más evidente cuando lo comparamos con el caso de éxito de Las Flores del Patrón, que destacamos al final de esta News Letter. Mientras Tupperware dejó que la falta de innovación y diferenciación lo arrastrara a la bancarrota, Las Flores del Patrón ha demostrado que el verdadero éxito radica en saber reinventarse y agregar valor a un producto que podría parecer un simple commodity. Al apostar por la innovación y la experiencia del cliente, Las Flores del Patrón encontró su propio nicho y creció en un mercado saturado, mostrando que la capacidad de adaptarse y ofrecer algo verdaderamente único es lo que separa a los ganadores de los perdedores en la era actual.
Marketing: 📢
El 'Swift Effect': Cómo Taylor Swift Demostró el Poder Transformador de los Influencers en la Acción Social
El "Swift Effect" es un claro ejemplo del inmenso poder que los influencers pueden ejercer, especialmente cuando se trata de causas sociales. Hace apenas dos semanas, discutimos cómo el marketing de influencers tiene la capacidad de conectar de manera auténtica y poderosa con sus audiencias, y Taylor Swift acaba de mostrarnos cómo esa conexión puede llevar a un cambio real y tangible.
Tras su publicación en Instagram respaldando a la vicepresidenta Kamala Harris y alentando a sus seguidores a registrarse para votar, más de 405,000 usuarios visitaron el sitio vote.gov en un periodo de 24 horas, representando un asombroso aumento del 2321.74% en el tráfico del sitio en comparación con la semana anterior. Estos números confirman la influencia masiva que Swift tiene sobre sus seguidores y el poder de un solo mensaje bien dirigido. Pero su impacto no se detuvo allí. Según TargetSmart, se registró un incremento del 400% a 500% en las inscripciones de votantes, con un flujo constante de 9,000 a 10,000 personas por hora visitando los sistemas de registro.
Estos datos demuestran cómo un influencer no solo puede generar conversación, sino también provocar acciones concretas. Tal como mencionamos en nuestra publicación anterior sobre el marketing de influencers, la autenticidad y el compromiso genuino son esenciales para lograr un impacto real. Taylor Swift no simplemente promovió una idea; se convirtió en la voz que inspiró a miles a involucrarse activamente en un proceso que podría moldear el futuro de su país.
Este fenómeno no es solo un reflejo de la influencia de Swift, sino un recordatorio de que los influencers pueden ser catalizadores de cambio cuando usan su voz para promover causas significativas. Esto refuerza la idea de que el marketing de influencers, cuando se ejecuta con autenticidad y propósito, es una herramienta poderosa para generar impacto social y motivar acciones masivas.
Negocios en Latinoamérica: 📈
Flores El Patrón: La Startup que Conquistó Shark Tank y Revoluciona la Industria Floral con Innovación y Audacia
Flores El Patrón es un verdadero caso de éxito que demuestra cómo la innovación puede transformar un producto que, a simple vista, parecería un simple commodity: las flores. En su aparición en "Shark Tank México". Raúl Tupac, el fundador visionario de Flores El Patrón, logró capturar la atención de los inversionistas con cifras que dejaron a todos boquiabiertos. Con ventas de 14.2 millones de pesos en 2023 y 12 millones de pesos ya alcanzados en la primera mitad de 2024, Tupac no solo demostró la rentabilidad de su negocio, sino también su capacidad para reinventar un mercado tradicional.
Lo que hace que Flores El Patrón sea un caso tan extraordinario es cómo la empresa ha sabido añadir valor a un producto que, para muchos, podría parecer ordinario. Tupac presentó un modelo de negocio que combina la calidad excepcional de las flores con un servicio innovador y personalizado que rompe con los esquemas convencionales. En lugar de simplemente vender flores, Flores El Patrón ha creado una experiencia para sus clientes, posicionándose como un referente en el sector floral.
La negociación en "Shark Tank México" fue digna de una batalla épica, y tras un enfrentamiento de argumentos, cinco de los "tiburones" más destacados de México: Alejandra Ríos, Marisa Lazo, Amaury Vergara, Alejandro Litchi, y Simón Cohen, decidieron unirse a la visión de Tupac, invirtiendo 10 millones de pesos a cambio del 12.5% de la empresa. Esta inversión permitirá a Flores El Patrón expandirse, adquirir tierras y producir sus propias flores, asegurando así un crecimiento sostenible que atenderá la creciente demanda.
El éxito de Flores El Patrón es un testimonio de cómo la innovación y la pasión pueden elevar incluso a los productos más simples, convirtiéndolos en experiencias únicas y, sobre todo, en negocios altamente rentables.
Este newsletter fue creado por Hispanicpreneurs. ¿Fue enviado por un buen amigo? Regístrate aquí.
Reply