- Hispanicpreneurs Newsletter
- Posts
- Lo Más Destacado de 2024: Grandes Logros, Sabores Estrellados y Nuevos Comienzos
Lo Más Destacado de 2024: Grandes Logros, Sabores Estrellados y Nuevos Comienzos
En esta edición especial de fin de año, celebramos los momentos más destacados de 2024 con una recopilación de los tres artículos más leídos: el impacto del Megapuerto de Chancay en el comercio global, la estrategia de CMI Guatemala con la adquisición de Del Real Foods, y el emocionante logro de una taquería mexicana al obtener su primera estrella Michelin. Además, cerramos este capítulo con un mensaje de agradecimiento por un año lleno de aprendizajes y éxitos, mientras miramos con entusiasmo hacia el 2025. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje extraordinario!

Próximos Eventos en el DMV: 📆
Enero 16, 6pm: “Jazzy New Year” - HCEDA, Columbia. Celebra el Año Nuevo en Blackwall Barn & Lodge, Columbia. Disfruta de un menú gourmet y bar abierto. Ideal para empresarios y aquellos interesados en hacer negocios en la región. Registro: Eventbrite
Enero 30, 12pm-1pm: “Conceptos Básicos de Finanzas Comerciales” -Virtual, HCEDA. En este curso, aprenderá los elementos clave de los conceptos básicos de finanzas comerciales para administrar su flujo de caja, explorar maneras de expandir su negocio y comprender los seguros para su negocio. Registro: Eventbrite
Febrero 4-18, 6:00pm-8:30pm: “Social Capital for Entrepreneurial Success Academy” - HCEDA, Columbia. A specialized program crafted to elevate your business through the power of strategic relationships. Over three weeks, plus additional virtual coaching, you’ll learn how to leverage networks with investors, advisors, and industry leaders to propel your business forward. Registro: Eventbrite
Febrero 6, 8am-12pm: “Big Idea CONNECTpreneur” - UMBC, Baltimore. La Feria Forum exclusivo y de alta calidad, diseñado para conectar emprendedores con inversores experimentados y impulsar el crecimiento de tus negocios.. Registro: Eventbrite
Lo Más Leído del 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣
Megapuerto de Chancay: El Gigante Peruano que Redefinirá el Comercio en Sudamérica y Asia.
En la costa peruana, a unos 80 km al norte de Lima, se erige el Megapuerto de Chancay, una obra monumental que promete redefinir el comercio marítimo en Sudamérica. Inaugurado el 14 de noviembre de 2024, este puerto es fruto de una inversión conjunta de 3.500 millones de dólares entre la estatal china Cosco Shipping Ports (60%) y la minera peruana Volcan (40%).
Con una profundidad de 17,8 metros y un rompeolas principal de más de 2,6 kilómetros, el puerto está diseñado para recibir los buques de carga más grandes del mundo. En su fase inicial, tiene la capacidad de manejar entre 1 y 1,5 millones de TEUs anuales, con planes de expansión que duplicarán esta cifra en el futuro.
Equipado con tecnología de punta, incluyendo grúas automatizadas y sistemas de gestión portuaria avanzados, el Megapuerto de Chancay busca optimizar la eficiencia y seguridad en las operaciones de carga y descarga.
Se proyecta que este puerto generará ingresos anuales de aproximadamente 4.500 millones de dólares y contribuirá con hasta 0,9 puntos porcentuales al Producto Bruto Interno (PBI) de Perú en 2025. Además, se espera la creación de alrededor de 8.000 empleos directos e indirectos, impulsando el desarrollo económico de la región.

Estratégicamente ubicado, el puerto de Chancay está destinado a convertirse en un hub logístico en el Pacífico Sur, facilitando el comercio entre Sudamérica y Asia. Se anticipa que reducirá en al menos diez días el tiempo de tránsito marítimo hacia Asia, mejorando la competitividad de las exportaciones peruanas, especialmente en sectores como la agricultura y la minería.
Sin embargo, este ambicioso proyecto no está exento de desafíos. La comunidad local ha expresado preocupaciones sobre el impacto ambiental y social de la construcción, incluyendo la disminución de las capturas pesqueras y posibles riesgos de contaminación. Además, en el ámbito geopolítico, la creciente influencia china en la región ha generado inquietudes, especialmente en Estados Unidos, sobre posibles usos militares del puerto y actividades de inteligencia.
En resumen, el Megapuerto de Chancay representa una inversión significativa en la infraestructura portuaria de Perú, con expectativas de fortalecer el comercio internacional y contribuir al crecimiento económico del país. No obstante, es esencial abordar las preocupaciones locales y geopolíticas para asegurar que los beneficios se distribuyan equitativamente y se mantenga la soberanía nacional.
Lo Más Leído del 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣
CMI Guatemala adquiere Del Real Foods: Un paso estratégico en el mercado de alimentos hispanos.

Del Real Foods
El 31 de octubre de 2024, Corporación Multi Inversiones (CMI) Guatemala anunció la compra de una participación significativa en Del Real Foods, una destacada empresa de alimentos refrigerados hispanos con sede en California. Esta adquisición se realiza a través de un acuerdo con Palladium Equity Partners, que había adquirido previamente una participación mayoritaria en Del Real en 2016.
Detalles de la adquisición
Partes involucradas: CMI adquirirá la mayoría de las acciones, mientras que los fundadores de Del Real, la familia Cárdenas, y Palladium mantendrán participaciones minoritarias.
Objetivo estratégico: Esta compra tiene como objetivo expandir la presencia de CMI en el mercado estadounidense, complementando su crecimiento con la cadena de restaurantes Pollo Campero y diversificando su portafolio de productos alimenticios.
Productos destacados: Del Real Foods es conocida por sus soluciones alimenticias auténticas, incluyendo tamales, carnitas y salsas, que se distribuyen a través de diversos canales como clubes, retail y servicios de alimentos.
Comentarios de los líderes
Juan José Gutiérrez, presidente de CMI Foods, expresó su entusiasmo por esta inversión: "Este movimiento no solo amplía nuestra huella en EE.UU., sino que también refuerza nuestro compromiso con las comunidades que nos han apoyado a lo largo de más de un siglo". Por su parte, la familia Cárdenas destacó que esta nueva asociación representa "una maravillosa oportunidad para continuar nuestro legado".
Implicaciones para el mercado
Con esta adquisición, CMI se posiciona como un jugador clave en el sector de alimentos hispanos en EE.UU., lo que no solo fortalecerá su oferta actual, sino que también permitirá una mayor innovación y desarrollo en productos que resuenen con los consumidores hispanohablantes. Este texto proporciona una visión clara y concisa sobre la adquisición y sus implicaciones, ideal para tu audiencia enfocada en negocios y emprendimientos.
Lo Más Leído del 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣
Taqueria mexicana obtiene estrella Michelín

La taquería mexicana "El Califa de León" ha hecho historia al convertirse en la primera taquería del país en recibir una estrella Michelin. Este modesto establecimiento, ubicado en el barrio San Rafael de Ciudad de México, ha sido reconocido por la excelencia y la calidad de sus tacos, especialmente su plato estrella, "La Gaonera", un taco de carne de res creado en honor al famoso torero mexicano Rodolfo Gaona.
El chef Arturo Rivera Martínez, al frente de esta taquería, ha mantenido la autenticidad y simplicidad de sus platillos, ofreciendo únicamente tacos de costilla, lomo y chuleta de cerdo, acompañados de las tradicionales salsas verde y roja. Este enfoque en la calidad de los ingredientes y la preparación artesanal ha sido clave para obtener este prestigioso reconocimiento.
El Califa de León no solo destaca por su comida, sino también por su historia y tradición familiar que data de 1968, cuando fue fundado por los padres de uno de los actuales dueños. La taquería sigue siendo un pequeño negocio, con un espacio reducido pero una gran dedicación a mantener altos estándares culinarios.
Nos vemos en el 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣

Gracias por un 2024 extraordinario: Una despedida y un nuevo comienzo.
Si estás leyendo esto, significa que has llegado al final de nuestra última edición de la News Letter de este año. En esta ocasión, hemos recopilado para ti los tres artículos más leídos de 2024, como un tributo a los temas que más resonaron contigo. Pero más allá de las estadísticas y los artículos, queremos tomarnos un momento para agradecerte profundamente por ser parte de esta comunidad.
Este año, nuestras publicaciones fueron leídas más de 15,000 veces, y logramos un increíble crecimiento del 102% en suscriptores. Estos números no solo son motivo de orgullo, sino también un recordatorio del impacto que hemos logrado gracias a tu tiempo, tus lecturas y tus comentarios. Cada clic, cada opinión y cada recomendación han sido un impulso para seguir mejorando y creciendo.

Desde todo el equipo editorial de esta News Letter y de Hispanicpreneurs, te damos las gracias por acompañarnos en este viaje a través del fascinante mundo empresarial y tecnológico. Este esfuerzo, que comienza con ideas y termina en tu bandeja de entrada, cobra sentido gracias a ti.
En 2025, esperamos seguir siendo parte de tus lecturas favoritas, trayéndote contenido relevante, audaz y enriquecedor. Nuestra meta es seguir inspirándote y ayudándote a estar al día en un mundo que no deja de evolucionar.
¡Gracias por un 2024 lleno de aprendizajes y crecimiento! Te deseamos un próspero 2025, lleno de éxito, innovación y nuevas historias por escribir.
Con gratitud y entusiasmo,
El equipo de Hispanicpreneurs
Otras Noticias:
Este newsletter fue creado por Hispanicpreneurs. ¿Fue enviado por un buen amigo? Regístrate aquí.
Reply