• Hispanicpreneurs Newsletter
  • Posts
  • Liderazgo Salvadoreño Revitaliza Marca Mundial, Adidas Samba el Renacer de un Ícono, La Huelga del los Puertos.

Liderazgo Salvadoreño Revitaliza Marca Mundial, Adidas Samba el Renacer de un Ícono, La Huelga del los Puertos.

En esta edición, exploramos cómo las Adidas Samba han resurgido como un ícono de la moda global gracias a una estrategia de marketing impecable. También analizamos el impacto de la histórica huelga portuaria en EE.UU. y el renacimiento de RadioShack bajo el liderazgo de la empresa salvadoreña Unicomer.

Martes 8 de Octubre

En esta edición te traemos las novedades más importantes:

🚢Huelga Masiva Paraliza 36 Puertos en EE.UU
👟El Renacimiento de las Adidas Samba
🛒RadioShack Renace Bajo el Liderazgo de Empresa Salvadoreña
💰Eventos y otras noticias

Próximos Eventos: 📆

Octubre 23-Diciembre 11, 6pm-9pm: “Acelerador Dueños de Restaurantes” - Maryland Innovation Center. Únete a nuestro entrenamiento intensivo diseñado para propietarios de restaurantes que buscan mejorar su negocio. A lo largo de 6 días, cubriremos temas clave como optimización de operaciones, marketing digital, finanzas, innovación en el menú, liderazgo, y servicio al cliente. ¡Aprende de expertos y lleva tu restaurante al siguiente nivel! Registro: Eventbrite

Jueves, Octubre 10, 5:30pm: Celebrando Nuestra Herencia Hispana” - Live Casino/Anne Arundel. Unase a nosotros para la ceremonia Inaugural de Premios de la Herencia Hispana. Registro: Link

Viernes, Octubre 11, 6pm: HCCMC Hispanic Leadership Awards Gala” - HCCMC/Rockville. La Gala de los Premios de Liderazgo Hispano es una ocasión especial para honrar a líderes hispanos destacados y celebrar nuestra rica herencia y cultura durante el Mes de la Herencia Hispana. Registro: Link

Sabado 12, 2pm: “Viva la Cultura” - Enoch Pratt Library/Baltimore. Disfruta de presentaciones que muestran las tradiciones de danza y música latinoamericana de Bailes de Mi Tierra y Son del Sur, además de las palabras de la Jueza Federal Ana C. Reyes. Registro: Link

Noticias: 📰

Huelga Masiva Paraliza 36 Puertos en EE.UU.: Impacto en la Cadena de Suministro y Aumento Salarial Histórico del 62%.

El 1 de octubre de 2024, Estados Unidos fue testigo de una de las huelgas más impactantes en su infraestructura portuaria, cuando más de 45,000 trabajadores de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) paralizaron 36 puertos en la Costa Este y el Golfo. Esta huelga, impulsada por la demanda de un aumento salarial y mejores condiciones laborales, generó una disrupción inmediata en la cadena de suministro del país, poniendo en riesgo millones de dólares y provocando el caos en sectores clave como la distribución de productos perecederos.

Durante tres días, las actividades en puertos estratégicos quedaron en pausa, afectando tanto la exportación como la importación de bienes esenciales. Las pérdidas económicas fueron significativas, con un impacto directo sobre el costo de productos en todo el país. Sin embargo, tras intensas negociaciones, la huelga fue suspendida con la promesa de un acuerdo preliminar que incluyó un aumento salarial del 62% para los trabajadores de la ILA, un logro monumental que marcó un antes y un después en las negociaciones laborales en la industria.

Aunque el conflicto se resolvió temporalmente, con el contrato extendido hasta enero de 2025, el riesgo de una nueva interrupción sigue latente. La economía de Estados Unidos sigue bajo la sombra de esta posible amenaza, ya que aún quedan puntos críticos por resolver. De haberse prolongado la huelga, las consecuencias podrían haber sido devastadoras, afectando no solo a la industria logística, sino también al bolsillo de los consumidores con un incremento inevitable en el costo de los bienes.

Esta huelga subraya la importancia del equilibrio entre la fuerza laboral y la cadena de suministro en un mundo globalizado. En el centro de todo, la capacidad de negociación y adaptación será la clave para evitar futuros colapsos.

Marketing: 📢

El Renacimiento de las Adidas Samba: De Clásico Deportivo a Ícono de la Moda Global con una Estrategia Brillante.

El relanzamiento de las Adidas Samba no ha sido solo un éxito comercial, sino un fenómeno de marketing que ha reposicionado este clásico modelo como un ícono de la moda contemporánea. Lo que comenzó en 1949 como una zapatilla diseñada para el fútbol en superficies heladas, ha evolucionado para conquistar las calles urbanas y las pasarelas más prestigiosas del mundo. En 2023, las Samba se convirtieron en el epicentro de una tendencia mundial, gracias a una estrategia de marketing impecable por parte de Adidas.

El éxito de esta campaña se basó en varios pilares clave. Uno de los más poderosos fue la colaboración con diseñadores de alta costura como Wales Bonner y Alessandro Michele, quienes supieron reimaginar el diseño clásico de las Samba y darle un giro sofisticado, manteniendo su esencia minimalista y retro. Estas alianzas elevaron el perfil de las zapatillas, conectándolas con una audiencia más joven y consciente de las tendencias. Además, la participación de celebridades como Bella Hadid y Jonah Hill catapultó su atractivo, transformándolas en un símbolo de estilo vintage y "prep-core", dos tendencias que dominan el panorama de la moda actual.

Otro factor crucial fue el uso estratégico de las redes sociales, especialmente en TikTok, donde las Samba se convirtieron en un auténtico fenómeno, generando miles de millones de vistas y capturando la atención de la generación Z. Esta mezcla perfecta de nostalgia y modernidad resonó profundamente en los consumidores. No es sorpresa que la demanda de las Samba creciera un 500% entre 2022 y 2023, posicionándolas junto a otros gigantes del mercado, como las Nike Dunk Low.

¿Cómo lograron esta campaña?

➡️Colaboraciones con diseñadores reconocidos.
➡️Apoyo de grandes celebridades
➡️Impacto de Redes Sociales como Tiktok

Con una estrategia de marketing inteligente, un diseño atemporal y el respaldo de influencers clave, las Adidas Samba han vuelto a ser protagonistas de la moda global.

Negocios en Latinoamérica: 📈

RadioShack Renace Bajo el Liderazgo de Unicomer: La Empresa Salvadoreña que Revitaliza una Marca Icónica.

Fuente: Sitio oficial de Radioshack Latinoamérica.

La resurrección de RadioShack es un testimonio épico de cómo una marca icónica puede reinventarse bajo un liderazgo visionario. Fundada en 1921 en Estados Unidos, RadioShack fue un referente mundial en la venta de productos tecnológicos, pero su éxito inicial no fue suficiente para escapar de las dificultades financieras que enfrentó en la última década. En 2023, Grupo Unicomer, una empresa salvadoreña, dio un giro inesperado a esta historia al adquirir los activos de propiedad intelectual y los dominios de RadioShack en unos 70 países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Europa y China.

Este movimiento no fue simplemente una adquisición de una marca; fue una declaración audaz de que RadioShack no solo sobreviviría, sino que volvería a prosperar. Unicomer, que ya operaba la franquicia de RadioShack en varios países de América Latina desde 1998, había demostrado con creces su capacidad para hacer crecer el negocio en la región, con más de 241 puntos de venta y la venta de alrededor de 1.9 millones de unidades al año.

En 2024, Unicomer anunció el regreso de RadioShack al competitivo mercado estadounidense, con un enfoque renovado en la venta omnicanal. La marca ahora combina la venta en línea a través de marketplaces como Amazon y Walmart con una sólida presencia en puntos de venta físicos en América Latina y el Caribe. Este relanzamiento marca una nueva era para RadioShack, apostando por productos tecnológicos innovadores y un enfoque digital moderno.

El éxito de Unicomer con RadioShack es una lección poderosa: incluso las marcas más icónicas, cuando se reinventan con visión y estrategia, pueden volver a liderar la industria y reclamar su lugar en el mundo de la tecnología.

Este newsletter fue creado por Hispanicpreneurs. ¿Fue enviado por un buen amigo? Regístrate aquí.

Reply

or to participate.