- Hispanicpreneurs Newsletter
- Posts
- Innovación que se Bebe y se Conduce: Centroamérica, Salud y Velocidad en la Nueva Era del Consumo Global.
Innovación que se Bebe y se Conduce: Centroamérica, Salud y Velocidad en la Nueva Era del Consumo Global.
En esta edición celebramos el espíritu innovador que está transformando industrias desde nuestras tierras hasta los mercados globales. Descubre cómo Beliv, la marca nacida en Centroamérica, está conquistando el mundo con bebidas auténticas y funcionales; cómo Poppi revolucionó el consumo saludable hasta captar la atención de PepsiCo; y cómo BYD está marcando un hito en la movilidad eléctrica con una carga de 400 km en solo 5 minutos. Tres historias, una misma energía: visión audaz, tecnología disruptiva y marcas que marcan el ritmo del futuro.

Próximos Eventos en el DMV: 📆

Abril 3, 11am-1:00pm: “Protege Tu Negocio: Claves Legales para el Éxito Empresarial” - Neo Pizza/Annapolis. ¡Evita problemas legales antes de que ocurran! Asegura el futuro de tu empresa con información clave de abogados expertos. Registro: Link
Hasta Abril 13: “Maximizing Maryland Internship Program” - Roberth H. Smith/UMD Boost your global business: Hire a Smith Masters’s Intern and receive $1500 with the “Maximizing Maryland Graduate Intership Program”. Registro: Link
Abril 17, 12pm-1pm: “No es personal, es la empresa” HCEDA/Truist Bank. Parte del programa “Bank on your success” de Truist. Esta sesión interactiva le ayudará a separar sus finanzas personales de las de su empresa para avanzar hacia sus metas de trabajo y de su vida personal. Registro: Eventbrite
Noticias: 📰
BYD y la Carga en 5 Minutos: El Nuevo Ritmo de la Revolución Eléctrica.
En un mundo donde la velocidad marca la diferencia entre el futuro y el pasado, BYD ha dado un salto colosal que redefine la movilidad eléctrica. Con el lanzamiento de su revolucionaria Super e-Platform, la empresa china ha derribado una de las barreras más persistentes en la adopción masiva de vehículos eléctricos: el tiempo de carga. Esta nueva tecnología permite recargar hasta 400 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos. Sí, lo que antes parecía un sueño inalcanzable, hoy se mide en segundos, con una tasa de carga cercana a los 2 kilómetros por segundo. La clave está en su potencia brutal: 1.000 kW, el doble que el cargador más rápido de Tesla. Y como todo gran avance, su corazón late en una innovación extraordinaria: la “Flash Charging Battery”, diseñada con un multiplicador de carga de 10C y una corriente máxima de 1.000 amperios. No es solo una batería, es un nuevo estándar.

BYD no se ha limitado al laboratorio. Esta plataforma se integrará de inmediato en sus modelos Han L y Tang L, que debutarán en el mercado chino respaldados por una red de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida. Esta ofensiva no es casual. La compañía ha entendido que el vehículo eléctrico no es solo una máquina, sino un ecosistema, y está dispuesta a construirlo de punta a punta. El mercado respondió con entusiasmo: las acciones de BYD alcanzaron niveles récord tras el anuncio. Pero la batalla apenas comienza. Rivales como Tesla, cuyo V4 alcanza 500 kW, ahora miran a BYD desde la retaguardia.
Claro, no todo es victoria. El despliegue de esta tecnología enfrenta desafíos monumentales: desde la infraestructura energética capaz de sostener semejante potencia, hasta los costos de implementación y la compatibilidad entre marcas. Pero si algo ha demostrado la historia es que quienes se atreven a dar el primer paso, suelen dictar las reglas del juego. Con la Super e-Platform, BYD no solo ha elevado la vara tecnológica: ha abierto un nuevo capítulo en la épica de la movilidad eléctrica. Uno donde el tiempo ya no es el enemigo, sino el aliado.
Marketing: 📢
Poppi: La Bebida que Conquistó Estómagos, Estantes… y a PepsiCo
En el vertiginoso mundo del consumo saludable, una marca emergente decidió desafiar a los gigantes del mercado con una fórmula simple, audaz y brillante: salud, sabor y diseño. Poppi, nacida en 2015 bajo el nombre de Mother Beverage, fue concebida por Allison y Stephen Ellsworth tras descubrir los beneficios del vinagre de manzana para la salud digestiva. Lo que comenzó como un pequeño experimento casero se transformó en una revolución enlatada que conquistó estantes, paladares y, finalmente, al imperio de PepsiCo.
El punto de inflexión llegó en 2018, cuando la pareja se presentó en Shark Tank y convenció al legendario inversionista Rohan Oza de apostar por su sueño. Con ese respaldo, la marca entró en una nueva etapa de evolución. En 2020, el cambio de identidad a Poppi fue mucho más que un rebranding: fue una declaración de intenciones. Con colores vibrantes, latas juguetonas y un mensaje de bienestar transparente, Poppi redefinió lo que significa ser una bebida saludable en la era del marketing digital.

El impacto fue inmediato y brutal:
Aumento de ventas, gracias al empaque que seducía con solo una mirada.
Expansión internacional, impulsada por su nueva identidad visual.
Fidelización de clientes, construyendo una comunidad de fans que no solo bebían Poppi, sino que vivían su filosofía.
Su estrategia fue impecable:
Captaron la tendencia del bienestar digestivo, abrazando la era de los alimentos funcionales.
Reformularon su imagen con un rebranding audaz y alineado con su audiencia.
Convirtieron el empaque en un imán visual que gritaba “¡salud y estilo!” desde cualquier estante.
Brillaron en redes sociales con influencers y campañas virales que las grandes marcas envidiaron.
Ofrecieron una alternativa real, con bajos azúcares y beneficios prebióticos que respondían al consumidor consciente.
El resultado fue tan contundente como refrescante: en marzo de 2025, PepsiCo adquirió Poppi por 1.950 millones de dólares, un movimiento que reafirma la necesidad de innovación dentro del universo de las bebidas saludables. La historia de Poppi no es solo la de una marca que triunfó, sino la de una visión que entendió el poder de la estética, el valor de la salud y la magia de una narrativa bien contada.
Poppi no solo vendió refrescos. Vendió un estilo de vida. Y ese, sin duda, es el sorbo más valioso del mercado..
Negocios en Latinoamérica: 📈
Beliv: La Marca Salvadoreña y Centroamericana que Está Conquistando el Mundo, una Botella a la Vez.

Imagen obtenida desde la página oficial de Facebook de Beliv Company.
En el corazón vibrante de Centroamérica, donde el calor del trópico se mezcla con la pasión por la innovación, nació una marca que desafiaría las fronteras del sabor y la nutrición: Beliv. Aunque muchos la reconocen por su fuerte presencia en El Salvador, su espíritu se forja en la tierra fértil de toda la región centroamericana, con raíces profundas en su alianza con CBC (Central America Bottling Corporation), una potencia embotelladora con alma guatemalteca. Beliv no es solo una empresa de bebidas; es un estandarte de orgullo latinoamericano, una marca que transforma ingredientes nativos en productos que conquistan mercados globales con una identidad tan auténtica como audaz.

Todo comenzó en 2009, cuando el empresario argentino Carlos Sluman, tras una carrera destacada en gigantes como Ambev y Philip Morris, se unió a CBC para fundar LivSmart. El sueño era claro: llevar al mundo bebidas saludables, funcionales y deliciosas, inspiradas en la diversidad natural de América Latina. En 2017, ese sueño evolucionó en Beliv, una compañía multilatina con un portafolio de más de 40 marcas distribuidas en más de 35 países, desde jugos naturales y aguas funcionales hasta bebidas probióticas y energéticas con ingredientes autóctonos como el guaraná, la tapioca o el tepache.
Con alianzas estratégicas como la realizada con Magnus Media de Marc Anthony y adquisiciones como Big Easy en EE. UU., Beliv ha sabido expandirse sin perder su esencia. En El Salvador, la marca ha lanzado productos innovadores como Frutaris, una bebida pensada para refrescar con salud. Su éxito no solo se mide en cifras, sino en su capacidad para conectarse con una generación que busca autenticidad, sostenibilidad y sabor.
Beliv no es solo una marca de bebidas: es el eco de una región que se alza con creatividad, sabor y visión global.
Otras Noticias:
Este newsletter fue creado por Hispanicpreneurs. ¿Fue enviado por un buen amigo? Regístrate aquí.
Reply